El matcha se ha convertido en una bebida imprescindible en muchas cafeterías. Los clientes lo buscan por su sabor, sus beneficios saludables y su estética.
Pero a medida que aumenta la demanda, encontrar un proveedor de matcha de alta calidad para uso profesional no es tan fácil como parece.
En esta guía, compartimos consejos útiles para ayudarte a elegir el mejor matcha para tu cafetería: desde los formatos ideales hasta los factores clave de calidad y técnicas de preparación que mejoran la experiencia en cada taza.
¿Qué Formato de Matcha Necesita tu Cafetería?
En NAWO Routines, trabajamos exclusivamente con bolsas de 250 g diseñadas para el uso profesional en cafeterías, brunches y negocios del canal HORECA.
Este formato te permite:
- Conservar el matcha siempre fresco
- Preparar entre 50 y 80 matcha lattes, según la dosis (3–5 g por bebida)
- Evitar pérdidas de aroma, color o textura causadas por envases demasiado grandes
Es la opción ideal para un servicio ágil, consistente y eficiente.
¿Qué Tipo de Matcha Profesional te Conviene?
No todo el matcha es igual. Color, molienda, cosecha y origen influyen en el resultado final en taza. Por eso, en NAWO ofrecemos tres tipos de matcha japonés en polvo adaptados a diferentes niveles de exigencia:
1. Matcha Orgánico para Baristas: Fácil de trabajar, equilibrado y suave. Ideal para matcha latte con leche vegetal.
2. Matcha Ceremonial: Mayor intensidad, color verde vibrante y notas dulces naturales. Perfecto para bebidas frías o elaboradas.
3. Matcha Ceremonial Supremo Orgánico: Nuestro matcha de más alta gama, elaborado con hojas de primera cosecha, aroma intenso y textura cremosa. Ideal para quienes buscan lo mejor.

Consejos de Barista para un Matcha Latte Perfecto
Más allá del producto, estos detalles marcan la diferencia al preparar un té matcha de calidad profesional:
🥄 Haz una Pasta Antes de Batir
Antes de añadir agua o leche, mezcla el matcha con una pequeña cantidad de agua a temperatura ambiente. Esto:
- Disuelve completamente el polvo, sin grumos
- Resalta el umami y el aroma del té
- Mejora la textura y la cremosidad de la bebida
- Te permite ajustar la intensidad del matcha fácilmente
Una vez formada la pasta, completa la preparación añadiendo agua caliente o la leche elegida.
💧 Usa Agua de Calidad
La calidad del agua influye directamente en el sabor del matcha. Factores como los minerales, el pH y la temperatura alteran el perfil aromático del té.
Recomendaciones:
- Utiliza agua filtrada o de baja mineralización
- Evita el agua dura (reduce el sabor y opaca el color)
- La temperatura ideal está entre 70 °C y 80 °C
Cuanto más pura y suave sea el agua, más se aprecian el umami, dulzor y frescura natural del matcha.
🥛 Elige la Leche Adecuada
La leche también impacta en el resultado final del matcha latte. Estas son nuestras recomendaciones:
- Leche de avena: cremosa, ligeramente dulce, realza el umami
- Leche de soja: suave, deja que el matcha destaque
- Leche de almendra: sabor más fuerte, puede enmascarar el té
O prueba con leche entera de vaca, como hacen en Japón.
Y sinceramente: nunca he probado una leche de vaca tan buena como la que tienen allí.

¿Buscas un Proveedor de Matcha para tu Cafetería?
En NAWO Routines nos especializamos en matcha japonés de calidad para baristas y negocios HORECA.
- Importación directa desde Japón
- Envíos rápidos en toda Europa
- Soporte personalizado y precios al por mayor
Si quieres comprar matcha a granel para tu cafetería, pedir una muestra o recibir nuestro catálogo profesional, ponte en contacto con nosotros.